

Posibles beneficios
El programa MINDxYOU ha sido desarrollado por profesionales de la psicología clínica y de la salud y está basado en intervenciones ya validadas con demostrada efectividad.
Este tipo de intervención ha resultado eficaz para reducir el estrés en profesionales sanitarios y otras poblaciones clínicas.

Contexto
Los elevados niveles de estrés sostenido a los que están sometidos los profesionales sanitarios constituyen un inequívoco factor de riesgo para desarrollar síntomas depresivos, de ansiedad o síndrome de burnout, entre otros.

Objetivo
Se busca ofrecer un programa de intervención online (MINDxYOU) a profesionales sanitarios para reducir su estrés y mejorar su salud mental a través de la práctica de mindfulness, compasión y aceptación

Programa
El programa MINDxYOU es totalmente voluntario y podrás dejarlo en cualquier momento. Si has sido seleccionado/a recibirás un enlace cada 2 meses para responder a algunos cuestionarios de 10-15 minutos de duración.
Contexto

Los profesionales sanitarios han sido formalmente reconocidos por la Organización Mundial de la Salud como un colectivo en riesgo para desarrollar problemas de salud mental.
Los elevados niveles de estrés sostenido a los que están habitualmente sometidos, y que se han visto acentuados durante la crisis de la pandemia de la COVID-19, constituyen un inequívoco factor de riesgo para desarrollar síntomas depresivos, de ansiedad o síndrome de burnout, entre otros.
Cuidar de la salud mental de los profesionales sanitarios es una prioridad, puesto que de ella no solamente depende su calidad de vida, sino también la calidad de su labor, de la cual nos beneficiamos toda la ciudadanía
De entre las distintas tipologías de ayuda psicológica que se han probado, en los últimos tiempos los programas online han proliferado debido a las innegables ventajas que ofrecen en términos de flexibilidad geográfica y temporal, aspectos muy convenientes para el tipo de estilo de vida de muchos profesionales sanitarios.
Estos programas pueden ofrecer una gran variedad de contenidos para que la persona practique de manera autónoma, a veces también con acompañamiento de un profesional.
De entre los distintos tipos de enfoques terapéuticos que se han probado, en los últimos años las terapias basadas en la práctica de mindfulness, compasión y aceptación se han popularizado por su demostrada efectividad para reducir síntomas como el estrés y mejorar la calidad de vida de personas con distintos tipos de patologías.
Objetivo

El proyecto de investigación “Eficacia e implementación de un programa online de psicoterapia para la prevención de los efectos de la pandemia de la COVID-19 en la salud mental de los profesionales sociosanitarios” busca ofrecer un programa de intervención online (MINDxYOU) a profesionales sanitarios para reducir su estrés y mejorar su salud mental a través de la práctica de mindfulness, compasión y aceptación.
En la fase actual, este proyecto se dirige a estudiar la eficacia y la implementación de esta intervención en centros de salud de las provincias de Zaragoza y Málaga, si bien en el futuro se espera poder ofrecer el programa MINDxYOU en más regiones.
Este proyecto ha sido financiado por el Instituto de Salud Carlos III (Ministerio de Ciencia e Innovación; PI21/01338).
Programa

El programa MINDxYOU te ofrecerá algunos contenidos en forma de texto y vídeo, juntamente con pautas para practicar algunos ejercicios y audioguías. Si bien tendrás total libertad para seguir el programa al ritmo que desees, encontrarás recomendaciones sobre cuánto tiempo dedicar a cada módulo.
En total, se aconseja completar el programa en 8 semanas, aunque tendrás acceso a los contenidos por tiempo indefinido.
La planificación de este proyecto implica una primera evaluación (cuestionarios online a responder por el participante) de todos los participantes en enero de 2023. Desde ese momento, las evaluaciones se sucederán cada 2 meses hasta septiembre de 2023, cuando se realizará la última.
Debido al diseño de investigación, es necesario que no todos los participantes empiecen la intervención al mismo tiempo, sino que haya un escalonamiento. Este criterio metodológico es importante para asegurar la calidad del estudio, e implicará que algunas personas tendrán acceso a la intervención a partir de marzo, otras a partir de mayo, y otras a partir de julio de 2023.
El Estudio MINDxYOU
Mindfulness, compasión y aceptación para la mejora de la calidad de vida
Proyecto financiado por el Instituto de Salud Carlos III (Ministerio de Ciencia e Innovación; PI21/01338).
